Benagalbón celebrará su XLVI Semana Cultural del 25 de abril al 4 de mayo, Fiesta de Singularidad Turística Provincial, con una programación que aglutina casi 40 actividades y en la que tiene cabida la música, el teatro, los libros, el folclore, el deporte y la pintura.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha sido hoy el encargado de presentar la edición de 2025 junto a la concejala de Cultura, Mari Paz Couto, al diputado de Cultura de la Diputación provincial de Málaga, Manuel López Mestanza, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alba Ortiz, la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, la presidenta de la Asociación Semana Cultural de Benagalbón, Sandra Carnero, y miembros de la misma.
“En la Semana Cultural de Benagalbón habrá pintura, teatro, charlas, exposiciones, baile, conciertos, deporte… Serán días en los que no faltarán las citas tradicionales como la Verbena de disfraces, el concierto de jóvenes intérpretes que alcanza ya las 31 ediciones, la Romería o el concierto de la Banda de Música. Todo ello, gracias al esfuerzo ímprobo que desde el núcleo de Benagalbón se hace para mantener vivas las tradiciones”, explicó Salado.
El regidor destacó el trabajo de la Asociación Semana Cultural de Benagalbón, así como el apoyo de las instituciones como el propio Ayuntamiento, la Diputación el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía, y la Fundación Unicaja. “Motor indiscutible de la cultura en Málaga y sin la que sería imposible sacar adelante infinidad de eventos y actividades como el Certamen de Pintura de Arte Joven Paco Alonso que alcanza ya 22 ediciones y que es, como ya saben, uno de los pilares de esta Semana Cultura”, apuntó el regidor.
De hecho, el Certamen de Pintura Joven al Aire Libre Paco Alonso-Fundación Unicaja es uno de los eventos más destacados de la Semana Cultural. La responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, ha puesto de manifiesto el respaldo de la institución a la semana cultural y a este certamen “que ha ido cobrando relevancia en el ámbito de las artes, creciendo en cada edición los artistas que se presentan, la calidad de las obras y la diversidad de la procedencia”.